
“¿Cirugía a escondidas?” El caso de Paloma Nicole indigna a México
La historia estremeció el fin de semana: Paloma Nicole, adolescente de 14 años, falleció en Durango tras complicaciones médicas. Su padre, Carlos Said, denunció que la menor habría sido operada estéticamente sin su conocimiento. El caso, aún bajo investigación, generó una ola de indignación en redes y medios. ¿Qué pasó y quién autorizó?
Según el testimonio del padre, todo inició el 11 de septiembre cuando avisaron desde el colegio que la joven se sentía mal y dio positivo a Covid-19. Días después, él creyó que estaba fuera de la ciudad con familiares. El lunes recibió una llamada: Paloma estaba grave y hospitalizada. Ahí comenzó su calvario.
El parte clínico preliminar habló de paro respiratorio e inflamación cerebral. La menor fue intubada y sedada. El 19 de septiembre mostraron ligeros reflejos, pero esa noche volvió a complicarse. Un estudio confirmó muerte cerebral. En ese contexto, el padre detectó un corpiño quirúrgico y más tarde, ya en el funeral, halló indicios de implantes.
Con esa sospecha, acudió a la Fiscalía de Durango para exigir necropsia y presentar denuncia. Autoridades estatales informaron que los resultados oficiales podrían tardar entre 15 y 20 días. Por ahora no hay precisión pública sobre quién, dónde ni bajo qué condiciones se habría realizado el procedimiento. La investigación sigue abierta.
El padre señaló posibles responsabilidades de particulares cercanos y del lugar donde, presuntamente, se practicó la cirugía. “Exijo que se investigue a todos los responsables”, dijo. La petición suma voces que reclaman supervisión a clínicas, consentimiento informado y sanciones ejemplares ante cualquier intervención a menores sin autorización legal.
El contexto no es menor: en tres años, Cofepris ha clausurado decenas de establecimientos irregulares en distintos estados. ¿Cuántos operan sin permisos? ¿Cuántas familias reciben información completa sobre riesgos? El caso invita a revisar protocolos, tutelas y decisiones médicas que, en adolescentes, deben ser extremas en cuidado y legalidad.
Para quienes vivimos en Ciudad Obregón, la conversación también es nuestra: prevenir, informarnos y denunciar servicios clandestinos protege a nuestras familias. ¿Qué controles pedirías antes de una cirugía? ¿Cómo hablarlo en casa con hijas e hijos? En OBR Noticias —“Las noticias que vale la pena conocer”— te leemos y abrimos el diálogo.