Christian Nodal bajo investigación: ¿del escenario a los tribunales?
El nombre de Christian Nodal vuelve a los titulares, pero esta vez no por una nueva canción ni por su vida amorosa, sino por un presunto delito que podría poner en riesgo su carrera. La Fiscalía General de la República (FGR) investiga al intérprete de Botella tras botella y a sus padres por la supuesta falsificación de 32 contratos relacionados con sus primeros tres discos.
Según la disquera Universal Music, los documentos presentados por la familia Nodal contienen firmas falsas de un notario público, con lo que intentaban reclamar la titularidad de los álbumes Me Dejé Llevar (2017), Ahora (2019) y AYAYAY! (2020). La acusación ha encendido las alarmas en el medio musical, donde se habla de un caso sin precedentes en el regional mexicano.
De comprobarse la falsificación, Nodal y sus padres podrían enfrentar de 4 a 8 años de prisión, además de multas económicas considerables. Aunque el cantante acudió discretamente a la FGR el 27 de octubre para declarar, evitó hablar con los medios. Su silencio ha dejado más preguntas que respuestas.
El conflicto con Universal Music no es nuevo. Todo comenzó en 2021, cuando Nodal demandó a la disquera exigiendo la propiedad de su música. Fue entonces cuando presentó los contratos ahora cuestionados, que según las pruebas de grafoscopía, no coinciden con las firmas originales del notario Luis Fernando Ruibal Coker. El propio notario negó haber trabajado con el artista o sus padres.
Ante la presión mediática, la familia Nodal cambió de abogados para reforzar su defensa. Mientras tanto, la FGR ya facilitó el acceso a la carpeta de investigación a los nuevos representantes legales. El proceso continúa en curso, sin una fecha confirmada para la audiencia inicial.
Pese a la tormenta legal, Nodal no ha frenado sus presentaciones. En redes sociales, sus seguidores le han mostrado apoyo incondicional, mientras otros lo critican por lo que consideran una estrategia riesgosa para recuperar sus derechos musicales. ¿Está peleando por justicia o cruzó una línea que no debía?
El tema ha dividido a los fans y al público general. Algunos defienden que los artistas deben tener control sobre su obra, mientras otros creen que las reglas del negocio son claras y que la fama no exime a nadie de las consecuencias legales. ¿Qué opinas tú? ¿Es Nodal víctima del sistema o responsable de su propio enredo?
Y aunque esta historia se desarrolla en los despachos de la Ciudad de México, aquí en Ciudad Obregón también se comenta. Porque si algo sabemos los cajemenses, es que cuando se trata de chismes con sabor a fama, amor y escándalo… siempre vale la pena conocerlos.
OBR Noticias — Las noticias que vale la pena conocer.

