CFE inicia reemplazo nacional de medidores: instalarán equipos inteligentes AMI en miles de hogares

CFE inicia reemplazo nacional de medidores: instalarán equipos inteligentes AMI en miles de hogares

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en marcha un operativo nacional para sustituir los medidores tradicionales por medidores inteligentes AMI, una tecnología que permitirá a los usuarios y a la propia empresa tener un registro más preciso del consumo eléctrico. Esta modernización se realiza casa por casa y, según establece la normativa vigente, no requiere autorización del propietario para su instalación.

La implementación forma parte de una estrategia que busca modernizar la red eléctrica del país, reducir pérdidas por fallas o conexiones irregulares y mejorar la eficiencia del servicio. Por ello, cuadrillas de personal autorizado han comenzado a visitar colonias y fraccionamientos en diversos estados para realizar la sustitución.

Los nuevos medidores AMI —Infraestructura de Medición Avanzada— permiten registrar el consumo en tiempo real y enviar la información automáticamente a la CFE, sin necesidad de lectura manual. Además, hacen posible que la empresa pueda cortar o reconectar el servicio de manera remota, agilizando trámites y evitando desplazamientos innecesarios.

Entre sus principales beneficios destacan la disminución de errores en los cobros, la detección inmediata de fallas, mayor seguridad ante manipulación ilegal y una gestión energética más eficiente. Para los usuarios, esto se traduce en un suministro más estable, respuesta más rápida a reportes y una supervisión más transparente del consumo.

La CFE ha informado que el operativo continuará en las próximas semanas y alcanzará a miles de viviendas, por lo que se recomienda a las familias mantenerse atentas ante la llegada de personal identificado. Los trabajadores deben portar credencial oficial y explicar el procedimiento antes de iniciar la sustitución.

Este tipo de actualizaciones buscan fortalecer el sistema eléctrico del país y mejorar la experiencia de los usuarios, algo especialmente relevante para los cajemenses que han solicitado mayor claridad en sus consumos y respuesta más ágil ante fallas. Mantenerse informado permitirá a la ciudadanía recibir el servicio con tranquilidad y aprovechar las ventajas del nuevo sistema.

Ciudad Obregón, como muchas otras ciudades del país, será parte de este proceso de modernización que apunta a un servicio eléctrico más preciso, seguro y confiable para todos los hogares.

Comentarios

comentarios