¿Censura o rating? ABC “apaga” a Jimmy Kimmel tras comentario por caso Kirk

¿Censura o rating? ABC “apaga” a Jimmy Kimmel tras comentario por caso Kirk

El lunes por la noche, Jimmy Kimmel lanzó un dardo que todavía retumba: acusó a la “banda MAGA” de querer capitalizar políticamente el asesinato de Charlie Kirk. Dos días después, ABC —propiedad de Disney— decidió retirar indefinidamente su late show. ¿Timing sospechoso o consecuencia directa de lo que dijo en pantalla?

La decisión llegó en cascada: Nexstar, uno de los gigantes de estaciones en EE. UU., anunció que reemplazaría el programa en sus mercados afiliados a ABC, argumentando que las palabras de Kimmel fueron “ofensivas e insensibles” en un momento delicado. ¿Estamos frente a una línea editorial firme… o a un manotazo para calmar aguas?

Desde la Casa Blanca también hubo ruido. Donald Trump aplaudió la salida y, de paso, remató cuestionando el talento y la audiencia del comediante. Para algunos, fue una palmadita más al clima de confrontación; para otros, un “te lo dije” de manual. ¿Qué pesa más: la política o el rating?

Hollywood reaccionó con furia: gremios de guionistas y actores denunciaron un golpe a la libertad de expresión. Para ellos, sacar del aire a Kimmel por un comentario polémico sienta un precedente peligroso. ¿La TV nocturna perdió su espacio para la sátira, o esto es solo un capítulo más del drama?

En paralelo, el debate digital ardió: mientras unos piden sanciones “parejas” para todos los que se burlaron del caso Kirk, otros defienden el humor incómodo como parte del ADN de los late nights. ¿Debe haber reglas diferentes cuando el tema es una tragedia? ¿Quién pone el límite y con qué criterio?

La pregunta incómoda es otra: ¿Kimmel cayó por lo que dijo o por sus números? Trump asegura que fue “falta de talento”; los sindicatos hablan de presiones políticas; ABC habla de decisión editorial. Tres lecturas, un mismo final: pantalla en negro. ¿A ti cuál versión te convence?

Y desde Cajeme, donde nos encanta el chisme pero también la conversación con cabeza fría, lanzamos las preguntas: ¿censura o negocio? ¿Deberían las cadenas proteger la sátira aunque incomode? Cuéntanos qué opinas, Ciudad Obregón: aquí seguimos con “Las noticias que vale la pena conocer”, aunque el show —por ahora— no continúe.

Comentarios

comentarios