“¡Campanazo y chisme!” Lamarque enciende el ring: arranca el Nacional Amateur SNEBA–WBC en Obregón

“¡Campanazo y chisme!” Lamarque enciende el ring: arranca el Nacional Amateur SNEBA–WBC en Obregón

El gimnasio “Manuel Lira García” se vistió de guerra —y de glamour deportivo—: luces, porras, música y el clásico olor a linimento. Con la primera campanada del Alcalde Javier Lamarque, arrancaron oficialmente las hostilidades del Campeonato Nacional de Box Amateur SNEBA–WBC 2025. ¿Listos para ver nacer a la próxima estrella que pondrá a Cajeme en el mapa?

Son más de 200 peleadores y peleadoras de Baja California, Colima, Sinaloa, Nuevo León, Michoacán y Sonora los que invadieron el ring obregonense. Aquí no hay “papita”: cada round suelta historia, técnica y corazón, porque el premio no es cualquier cosa: cinturón nacional y boleto al Campeonato Mundial WBC Amateur.

El Alcalde fue claro: “Este es el semillero de futuras figuras y orgullo del boxeo mexicano”. Y sí, el ambiente lo confirma: familias completas, niños con guantes mini, banderines, selfies, y ese murmullo previo al “¡que suene la campana!”. ¿A quién traes como favorito para coronarse en Cajeme?

La cartelera está pensada para maratón boxístico con entrada gratuita: viernes hasta las 20:00 horas, y sábado y domingo de 10:00 a 20:00 horas. Si andas por trámites, chamba o escuela, ahí te encajas un par de peleas y te armas la foto en la grada. ¿Qué categoría te prende más: femenil o varonil?

El homenajeado de lujo es Humberto “La Zorrita” Soto, ex campeón mundial en peso pluma, superpluma, ligero y welter. También se dejó ver el histórico Yori Boy Campas, la prospecta obregonense Danitza “Cobrita” Martínez, además de Manuel Baldenegro (Delegado Estatal SNBA–WBC Amateur) y Rodrigo Minjárez (IMD). ¿A quién te gustaría ver apadrinando a nuestra nueva camada?

Detrás del show hay chamba fina: logística, seguridad, jueceo y atención médica. El objetivo —dicen— es que la experiencia sea 100% familiar y que más morros de Cajeme se animen a ponerse los guantes. Si tu morrita o morrito traen ganas, ¿los meterías a una escuela de box local?

Más allá de las porras y el knockout, este torneo mueve economía local: comida, hospedaje, transporte y turismo urbano. Y sí, también mueve conversación: ¿qué necesita el box cajemense para dar el salto grande —más gimnasios, sparrings, fogueo, becas— y que Obregón vuelva a sonar nacionalmente como “tierra de campeones”?

La campana ya sonó y el chisme deportivo está buenísimo: si vas, arma stories, etiqueta a tu peleador o peleadora favorita y cuéntanos qué combate te voló la cabeza. Desde OBRNoticias —“Las noticias que vale la pena conocer”— te invitamos a vivir este fin de semana a puro jab y uppercut, con corazón cajemense. Porque aunque el circuito sea nacional, esta nota es para la afición de Ciudad Obregón: aquí se pelea, aquí se aplaude… y aquí se hacen campeones.

Comentarios

comentarios