Campamento “La Letra Escarlata” promueve valores y alegría en la niñez cajemense

Campamento “La Letra Escarlata” promueve valores y alegría en la niñez cajemense

Con el compromiso de fomentar espacios de aprendizaje y crecimiento emocional para la infancia, el DIF Cajeme formó parte activa del arranque del Campamento de Verano “La Letra Escarlata”, llevado a cabo dentro del CERESO femenil de Cajeme, con la participación de decenas de niñas y niños, y bajo la dirección de la escritora y promotora cultural Mara Romero.

En representación de la Dra. Martha Patricia Patiño Fierro, presidenta del Voluntariado de DIF Cajeme, asistió Cuqui Montelongo, Subdirectora del organismo, quien convivió con las infancias en las dinámicas diseñadas para fortalecer su autoestima, sentido de comunidad y bienestar integral.

Uno de los talleres más enriquecedores fue “El cuidado de tu cuerpo”, impartido por la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que permitió a las y los asistentes reflexionar sobre el autocuidado de forma dinámica, accesible y respetuosa. Además, otras instituciones se sumaron con pláticas sobre primeros auxilios, cuidado animal y respeto a los cuerpos de rescate.

La participación de la Cruz Roja Mexicana, una organización local de protección animal y el Heroico Cuerpo de Bomberos, dio un toque especial a la jornada, al mostrar a las niñas y niños la importancia de vivir en comunidad con respeto, empatía y responsabilidad.

Las autoridades presentes, entre ellas el Mtro. Enrique Espinoza Pinales, Director de Cultura Municipal, y la Mtra. Zenaida Salido Torres, Directora de Educación Municipal, reafirmaron su compromiso de seguir colaborando con programas que impulsen la educación y cultura de las infancias, tanto dentro como fuera de entornos tradicionales.

Durante el evento, los pequeños participaron en actividades lúdicas, recibieron juguetes, dulces y alimentos, generando un ambiente de alegría y celebración. La experiencia fue compartida también por sus madres, quienes agradecieron la oportunidad de fortalecer vínculos afectivos dentro de un espacio seguro y dedicado.

El campamento “La Letra Escarlata” no solo es un acto de reinserción social, sino una acción concreta que construye puentes entre la sociedad civil, las instituciones y las familias. La experiencia de este evento demuestra que cuando se suman voluntades, se pueden transformar espacios difíciles en oportunidades de esperanza.

Desde Cajeme, este tipo de actividades reafirman que la niñez merece crecer rodeada de oportunidades, empatía y herramientas para su desarrollo pleno. Por ello, DIF Cajeme continúa apostando por iniciativas que colocan a las niñas y niños como prioridad, fomentando una comunidad más justa y humana. Porque estas son, sin duda, las noticias que vale la pena conocer.

Comentarios

comentarios