
Caminata y brigada médica promueven salud en la Laguna del Náinari
En un esfuerzo conjunto por fortalecer los hábitos saludables entre la población y promover el bienestar integral en el municipio, el Ayuntamiento de Cajeme, a través de la Dirección de Salud Municipal, organizó con éxito una Caminata por la Salud seguida de una Brigada Comunitaria en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad: la Laguna del Náinari.
El evento contó con la participación activa de más de 15 instituciones aliadas, entre las que destacaron el ISSSTE, DIF Cajeme, UBR, CIFA, CMID, CECOSAMA, UNISON, IBERO, IFCPE, Distrito de Salud IV, Fundación Samanta, Club de Leones, así como los institutos municipales del Deporte y la Juventud, entre otras, sumando esfuerzos para llevar atención médica gratuita y orientación a la comunidad.
La caminata reunió a cerca de 70 personas, la mayoría vestidas en color azul como símbolo de salud, prevención y conciencia social. El recorrido dio inicio en la calle Guerrero esquina con París, avanzando hacia el poniente hasta llegar al Discóbolo, ubicado dentro de la Laguna del Náinari, punto donde comenzaron las actividades de atención comunitaria.
“Agradecemos a cada ciudadano y ciudadana que se sumó a esta caminata y que aprovechó los servicios de salud disponibles en la brigada”, expresó el Director de Salud Municipal, Jesús Espinoza Castillo. Reiteró que este tipo de acciones forman parte de la estrategia del Presidente Municipal, Javier Lamarque, para acercar el bienestar a todos los rincones del municipio.
Durante la brigada, las y los asistentes pudieron acceder sin costo a servicios como consulta médica general, atención dental, toma de signos vitales, asesoría nutricional, atención a la salud mental, prevención de adicciones, terapia física, vacunas, así como apoyo visual y orientación sobre trámites de programas sociales del DIF.
Además, se brindaron módulos informativos sobre alimentación saludable, salud sexual y reproductiva, uso correcto de métodos anticonceptivos, y detección oportuna de enfermedades. Estas acciones permitieron a las familias asistentes tomar decisiones informadas sobre su bienestar, y fomentar la cultura del autocuidado desde edades tempranas.
La Laguna del Náinari, por su ambiente natural y carácter recreativo, fue el escenario ideal para una jornada que combinó la actividad física, el aprendizaje y el acceso directo a la salud. El evento no solo benefició a las personas asistentes, sino que también visibilizó la importancia de hacer comunidad en torno a temas fundamentales como la salud preventiva.
Para la comunidad cajemense, este tipo de eventos representan una oportunidad única para obtener atención médica sin costo y mejorar su calidad de vida. Iniciativas como esta reafirman que el bienestar colectivo es posible gracias a la colaboración entre gobierno, instituciones educativas, organizaciones civiles y la ciudadanía.