Cajemense recibe premio nacional de pesca y pone en jaque a todo México

Cajemense recibe premio nacional de pesca y pone en jaque a todo México

En un país donde pocas veces se habla de innovación en la pesca, un cajemense acaba de dar un golpe en la mesa: José Regino Ángulo Rodríguez ganó el Primer Lugar Nacional en la categoría de Pesca Comercial a Gran Escala del Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2025, entregado por el Gobierno de México a través de SADER y Conapesca.

El logro no es menor, pues el premio distingue a quienes trabajan bajo prácticas responsables y sostenibles. Y lo mejor de todo: el modelo matemático-estadístico fue desarrollado en Cajeme, mostrando que desde esta región pueden surgir aportaciones que transforman industrias enteras.

El propio presidente municipal, Javier Lamarque, no dudó en destacar que este reconocimiento es una prueba del talento cajemense. “Estamos hablando de un método que permite identificar en qué zonas y con qué especies se puede pescar sardina, evitando daños al ecosistema y, al mismo tiempo, manteniendo la producción activa”, explicó.

El sistema creado por Regino Ángulo busca reducir la pesca juvenil, mejorar la planeación de capturas y evitar paros prolongados en la actividad. En otras palabras, produce más, sin destruir lo que tenemos. Algo que, en tiempos donde se habla tanto de sustentabilidad, se vuelve doblemente valioso.

Durante su participación en el programa “La Comenta”, Lamarque aprovechó para recordar que Cajeme siempre ha tenido mentes brillantes y que este premio nacional lo confirma: “Es un orgullo para todos, porque nos demuestra que desde aquí podemos cambiar la manera en que México entiende la pesca”.

El modelo no es un trabajo aislado. Involucra a industriales, pescadores y al Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (IMIPAS), lo que lo convierte en un ejemplo nacional de colaboración. Tecnología, ciencia y tradición pesquera unidas desde Cajeme para México.

Con esto, Sonora reafirma su liderazgo en producción pesquera, mientras Cajeme se coloca en el mapa nacional no solo como productor, sino como referente en innovación tecnológica y cuidado ambiental.

Ahora la pregunta que queda en el aire es: ¿valoramos lo suficiente a nuestro talento local o seguimos esperando a que nos reconozcan desde fuera para aplaudir? El premio es nacional, pero el orgullo debe sentirse primero aquí, en casa, en Ciudad Obregón.


Comentarios

comentarios