Cajeme refuerza acciones por los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género

Cajeme refuerza acciones por los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque, encabezó la conferencia “16 Días de Activismo contra la Violencia de Género”, donde se presentó un programa de actividades diseñado para informar, acompañar y orientar a mujeres que pudieran estar atravesando situaciones de violencia.

En su mensaje, el Alcalde subrayó la importancia de visibilizar las violencias que muchas veces pasan desapercibidas en la vida diaria. Señaló que normalizar expresiones hirientes, roles desiguales y prácticas discriminatorias ha permitido que la violencia se perpetúe, por lo que llamó a construir una cultura de respeto e igualdad desde la infancia.

“La violencia contra las mujeres se ha vuelto tan cotidiana que a veces no la reconocemos. Está en los silencios, en la música, en actitudes que repetimos sin cuestionar. Por eso debemos impulsar una cultura de igualdad que nos permita erradicar cualquier forma de agresión”, enfatizó.

Por su parte, Marina Herrera Ortiz, Titular de la Secretaría de las Mujeres, explicó que la campaña de este año se desarrolla bajo el lema “Juntas Somos Más Fuertes”. Resaltó que la violencia ha evolucionado hasta alcanzar entornos digitales, donde también se vulneran derechos a través de acoso, difusión no consentida de contenidos o amenazas.

“La ONU, a través de su campaña ‘Únete’, nos convoca a trabajar hasta el 2030 en acciones que prevengan todo tipo de violencia. Este año el foco es la violencia digital, y es fundamental reconocer que las mujeres también deben ser protegidas en los espacios virtuales”, señaló Herrera Ortiz.

Durante el evento se destacó que el calendario de actividades incluye talleres informativos, conversatorios, asesorías y actividades comunitarias dirigidas a mujeres, jóvenes, personal educativo y ciudadanía en general, con el propósito de sensibilizar y fortalecer redes de apoyo.

En el presídium estuvieron presentes Jackeline Ramos Barba, Coordinadora General de Identidad y Formación Ciudadana; Alejandro Ibarra, Secretario de Bienestar; el Contraalmirante Claudio Cruz Hernández, Secretario de Seguridad Pública; y Temis Tellechea, en representación del DIF Cajeme, además de otras autoridades comprometidas con la atención a mujeres y niñas.

Estas acciones refuerzan el compromiso del municipio de avanzar hacia un Cajeme más seguro, justo y libre de violencia. Para la ciudadanía de Ciudad Obregón, este programa representa una oportunidad para informarse, participar y ser parte activa de la construcción de un entorno más igualitario.

Comentarios

comentarios