Cajeme impulsa el deporte con una inversión histórica en infraestructura deportiva
El Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque Cano, encabezó la presentación del programa de modernización y rescate de infraestructura deportiva, que contempla una inversión total de más de 34 millones de pesos. Con esta acción, el Ayuntamiento busca ofrecer espacios dignos, seguros y funcionales para que niñas, niños y jóvenes encuentren en el deporte una alternativa positiva de desarrollo y convivencia.
Durante su mensaje, el alcalde destacó que invertir en deporte es invertir en salud, educación y valores. Subrayó que contar con unidades deportivas en buen estado no sólo fomenta la actividad física, sino que ayuda a mantener alejadas a las nuevas generaciones de adicciones y conductas de riesgo, promoviendo un entorno más sano para las familias cajemenses.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Mario Alfaro Vázquez, informó que se destinaron cerca de 30 millones de pesos para concluir y rehabilitar obras iniciadas en la administración anterior, como la construcción del parque público Juan Estrada Cárdenas y la Alberca Olímpica del Deportivo Álvaro Obregón. Además, se contempla la modernización total de la Unidad Deportiva Javier R. Bours, con una inversión adicional de 5 millones de pesos.
A estas obras se suman 11 proyectos de rescate y conservación financiados con recursos del Comité de Concertación para la Obra Pública (CECOP), que beneficiarán a distintas colonias y comunidades rurales del municipio. Estas acciones buscan garantizar que los espacios deportivos sean accesibles y se mantengan en óptimas condiciones a largo plazo.
Por su parte, el Director del Instituto Municipal del Deporte, Rodrigo Minjárez Blasco, presentó un listado de diez nuevas obras en proceso con una inversión propia de 3 millones 170 mil pesos, destinadas al mantenimiento y rehabilitación de canchas, campos y módulos deportivos en diversas zonas del municipio.
Entre las obras destacan la rehabilitación del campo de fútbol del módulo deportivo Rodolfo Félix Valdez, la cancha de básquetbol de la colonia Infonavit, la multifuncional del Tepeyac, y las canchas de frontón y voleibol en el Deportivo Álvaro Obregón. Asimismo, se trabaja en la instalación eléctrica del campo de béisbol en Providencia, la rehabilitación de la unidad deportiva de Benito Juárez, y la adquisición de un ring móvil de box y lucha libre para el programa Héroes del Barrio.
El presidente Lamarque resaltó que este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para hacer del deporte una herramienta de inclusión y transformación social. “El deporte une comunidades, forma carácter y construye un futuro más saludable para Cajeme”, expresó. Con estas acciones, el municipio reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo deportivo como pilar del bienestar social. Porque más allá de los logros en las canchas, lo que se busca es formar ciudadanos fuertes, saludables y con valores.

