“Aviso urgente”… y luego fuego: Israel lanza ataque sobre el puerto de Hodeida

“Aviso urgente”… y luego fuego: Israel lanza ataque sobre el puerto de Hodeida

El martes arrancó con un mensaje que encendió las alarmas: el vocero del Ejército israelí en árabe, Avichay Adraee, publicó una advertencia de evacuación “urgente” para el puerto de Hodeida en la costa oeste de Yemen, pidiendo a personas y embarcaciones abandonar la zona ante un ataque inminente. Horas después, llegó el golpe.

Medios internacionales confirmaron que Israel atacó objetivos en el puerto de Hodeida, señalando que se trataba de “infraestructura militar” usada por los hutíes e Irán para mover armamento. Los rebeldes, por su parte, activaron defensas aéreas durante las incursiones. La operación elevó la presión en un punto neurálgico del mar Rojo.

Reportes añadieron que el Ejército israelí atribuye a los hutíes lanzamientos de misiles y drones contra Israel y sus aliados, usados como justificación para los ataques a instalaciones en puertos yemeníes. En días recientes, autoridades israelíes también advirtieron evacuar Ras Isa, Hodeida y Al-Salif ante posibles acciones militares.

La televisora Al Masirah, vinculada a los hutíes, habló de múltiples incursiones aéreas sobre el puerto. El movimiento –que controla amplias zonas del país– sostiene que su ofensiva marítima y de misiles busca “apoyar a Gaza”, mientras Israel responde con ataques puntuales en Yemen. ¿Disuasión o escalada regional en cámara lenta?

Más allá del parte militar, Hodeida es arteria logística para la entrada de suministros a Yemen. Golpear cerca de muelles y almacenes multiplica el riesgo humanitario en un país ya frágil. Organizaciones han alertado por daños a infraestructura civil en ataques previos y por el peligro para periodistas en la cobertura del conflicto.

La narrativa oficial habla de blancos “militares” y de avisos previos por redes sociales para “minimizar daños”. ¿Es suficiente un post de X para proteger a tripulaciones y personal portuario? ¿Dónde termina el objetivo bélico y empieza el impacto civil cuando el blanco es un puerto comercial? El debate legal y moral vuelve a escena.

Mientras tanto, la región vibra con tensión: advertencias de bloqueo naval o aéreo, nuevas reglas de compromiso y mensajes cruzados que nos recuerdan lo frágil del tablero. ¿Qué tanto podría afectar esto a rutas marítimas, combustibles o cadenas de abasto en el corto plazo? Tema a seguir muy de cerca.

Aunque esta historia ocurre a miles de kilómetros, en Ciudad Obregón también se comenta y se analiza: aquí nos interesa lo que mueve al mundo y cómo puede tocar nuestra vida diaria. ¿Ustedes qué opinan: el aviso público previo legitima el ataque, o es una línea peligrosa para la protección de civiles? Te leemos en OBR Noticias, las noticias que vale la pena conocer.

Comentarios

comentarios