Asilo San Vicente necesita nuestra ayuda

Asilo San Vicente necesita nuestra ayuda

Fundado en 1964 por un grupo de diez porcicultores de la región, el asilo San Vicente ha sido por décadas un refugio para adultos mayores en situación vulnerable. Localizado en la colonia Misión, este centro tiene capacidad para atender a 72 personas, aunque actualmente solo acoge a 38 debido a la baja en donaciones.

Este espacio, administrado por religiosas, es el único asilo gratuito en Ciudad Obregón, lo que lo convierte en una institución clave para la atención digna de muchos abuelitos sin familia o recursos. Sin embargo, el aumento de los gastos y la disminución de ingresos han puesto en riesgo su operación.

Para apoyar al asilo, la agrupación Jalo por Obregón, encabezada por Ana Laura Olea, ha lanzado una campaña de reciclaje en colaboración con Chatarramex. Durante todo agosto, se estarán recibiendo materiales como papel, cartón, plástico y aluminio en Cartonera Pérez, ubicada en Cárdenas 171 esquina con Allende en Plano Oriente.

Además, se han programado dos centros de acopio especiales: uno el 23 de agosto en Puente Real, junto a Go Fit, y otro el 30 de agosto en el Parque Los Pioneros, ambos de 8 de la mañana a 1 de la tarde. Estas jornadas buscan fomentar la participación ciudadana en una causa solidaria y ecológica al mismo tiempo.

Otra forma de contribuir es a través del redondeo en tiendas OXXO de San Carlos, Guaymas, Empalme, Vícam, Bácum, Ciudad Obregón y el Valle del Yaqui, donde durante julio, agosto y septiembre se estarán recaudando fondos en beneficio del asilo San Vicente.

Los gastos mensuales para mantener el asilo son elevados. Se requiere cubrir servicios básicos como luz, agua, medicamentos, pañales, productos de higiene personal y de limpieza. Las religiosas que cuidan a los adultos mayores lo hacen con gran dedicación, pero necesitan el respaldo de la sociedad para seguir adelante.

Si deseas apoyar de forma directa, ya sea con donativos o compartiendo tu tiempo en actividades de convivencia con los abuelos, puedes comunicarte vía WhatsApp al 644 127 7262 para coordinar una visita o entrega de apoyo.

Ciudad Obregón siempre se ha caracterizado por su generosidad. Esta es una oportunidad para demostrar una vez más que cuando se trata de ayudar, los cajemenses sabemos responder. ¡Sumemos fuerzas por el bienestar de nuestros adultos mayores!

Comentarios

comentarios