Asesinan a chofer de plataforma en la colonia Libertad; familia pide apoyo para su funeral
La violencia volvió a sacudir a Cajeme. A las 9:00 de la mañana del domingo 26 de octubre, un chofer de plataforma fue atacado a balazos mientras se encontraba dentro de su vehículo, un Nissan March color gris, sobre la calle Río Bavispe, entre bulevar Las Torres y Río San Fernando, en la colonia Libertad.
La víctima fue identificada como Alberto, conocido entre sus compañeros como “El Toro”, de 35 años de edad. Testigos aseguran que varios hombres armados se acercaron al automóvil y abrieron fuego sin mediar palabra. Pese a la rápida movilización de las autoridades, nada pudieron hacer para salvarle la vida.
Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) realizaron las diligencias correspondientes en la escena del crimen. Más tarde, el cuerpo fue entregado a sus familiares, quienes lo velaron en una funeraria local, en medio del dolor y la indignación por otro hecho violento que enluta a Cajeme.
La noticia corrió rápidamente entre los conductores de plataformas digitales, quienes compartieron mensajes de solidaridad y exigieron mayor seguridad para quienes trabajan al volante día y noche. “Somos muchos los que vivimos de esto, y cada salida puede ser la última”, escribió un colega en redes sociales.
Ante la difícil situación, la familia de Alberto lanzó un llamado de apoyo a la comunidad cajemense y a los choferes de plataformas para cubrir los gastos funerarios, habilitando una cuenta en BBVA con el número 4152 3141 0739 7849, además del celular 644 485 7135 para quienes deseen ofrecer ayuda directa.
“Se solicita a la gran familia de choferes de plataformas que se unan a esta noble petición para darle un respetuoso funeral a su compañero”, se lee en la publicación difundida por redes. En cuestión de horas, decenas de personas se sumaron al llamado, recordando a El Toro como un hombre trabajador, alegre y siempre dispuesto a ayudar.
Este trágico hecho vuelve a poner sobre la mesa la pregunta que muchos se hacen en Ciudad Obregón: ¿hasta cuándo será seguro ganarse la vida trabajando en la calle? ¿Qué más debe pasar para que los trabajadores de plataformas tengan garantías reales de protección?
Mientras la familia busca justicia y consuelo, los cajemenses levantan la voz una vez más ante la violencia que no cesa. Porque desde el corazón de Sonora, seguimos contando las noticias que vale la pena conocer.



