Arranca en Cajeme el programa “Los Héroes del Barrio: Luchando por el Bien y la Paz

Arranca en Cajeme el programa “Los Héroes del Barrio: Luchando por el Bien y la Paz

Con el propósito de fomentar la cultura deportiva, fortalecer los valores comunitarios y promover la construcción de paz, el Gobierno Municipal de Cajeme puso en marcha el programa “Los Héroes del Barrio: Luchando por el Bien y la Paz”, una propuesta que combina el entretenimiento popular con la formación social.

El evento inaugural tuvo lugar en el parque de la colonia Libertad, donde familias completas disfrutaron de una función de lucha libre cargada de emoción, acrobacias y mensajes positivos. La función reunió a personajes como Capitán Deporte y Visión de Futuro, quienes representaron la esquina técnica, enfrentándose a los rudos El Mañoso y El Tóxico en un combate simbólico entre el bien y el mal.

El alcalde Javier Lamarque Cano, presente en el evento, destacó la importancia de este tipo de actividades para alejar a los jóvenes de conductas de riesgo y fomentar estilos de vida saludables. “La lucha libre es parte de nuestra cultura mexicana, un símbolo del esfuerzo y la pasión del pueblo. Con este programa llevamos deporte, valores y convivencia a cada colonia de Cajeme”, expresó.

Lamarque adelantó que esta iniciativa será itinerante y recorrerá distintas comunidades, entre ellas Villa Bonita, Urbi Villas, Sochiloa, Sonora, Kino, Ladrillera y Benito Juárez, buscando llegar a todos los rincones del municipio con el mensaje de que el deporte es una herramienta poderosa para construir paz y unión social.

Durante el evento, el presidente municipal reconoció la colaboración del luchador profesional e ídolo local Willy Cortés, quien ha contribuido activamente al desarrollo del programa y a la organización de funciones donde los combates se acompañan de mensajes que promueven valores, respeto y solidaridad entre las y los asistentes.

Por su parte, el director del Instituto del Deporte Municipal, Rodrigo Minjarez Blasco, explicó que el espectáculo se desarrolla bajo la estructura tradicional de la lucha libre mexicana, con la clásica división entre rudos y técnicos, donde cada personaje encarna valores y actitudes que invitan al público a reflexionar de forma divertida y participativa.

“El objetivo es que las niñas, niños y jóvenes vean en la lucha libre no solo un espectáculo, sino una lección de vida: que siempre vale la pena luchar por el bien, por la comunidad y por nuestros sueños”, comentó Minjarez.

El programa “Los Héroes del Barrio: Luchando por el Bien y la Paz” busca que cada presentación sea una experiencia que combine deporte, cultura y valores. Cajeme demuestra así que el entretenimiento también puede ser una herramienta educativa y de transformación social, promoviendo la paz y la unión en cada colonia.

OBR Noticias — Las noticias que vale la pena conocer.

Comentarios

comentarios