
Arranca D.A.R.E. en la Primaria 20 de Noviembre
La Dirección de Programas Preventivos, en coordinación con el equipo D.A.R.E. de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, puso en marcha un ciclo de pláticas en la Escuela Primaria “20 de Noviembre”, ubicada en la colonia Sochiloa. El objetivo es claro: acompañar a niñas y niños con herramientas para decidir mejor y vivir más seguros.
El calendario contempla 10 lecciones semanales, diseñadas con actividades dinámicas y lenguaje cercano a la infancia. Cada sesión refuerza habilidades socioemocionales, comunicación asertiva y estrategias para decir “no” a conductas de riesgo, desde el uso de sustancias hasta el bullying y la presión de grupo dentro y fuera del aula.
Además del componente informativo, D.A.R.E. se enfoca en toma de decisiones responsables, manejo de emociones y construcción de metas personales. Las niñas y niños trabajan situaciones cotidianas y aprenden a identificar redes de apoyo: familia, escuela y autoridades. El enfoque es preventivo, participativo y con ejemplos prácticos.
El programa promueve también una cultura de paz, respeto y legalidad. A través de dinámicas de colaboración, se refuerzan valores como la empatía, el diálogo y la resolución pacífica de conflictos. La meta es impactar no solo en el salón, sino en los espacios de convivencia del barrio y la comunidad escolar.
Docentes y directivos de la Primaria “20 de Noviembre” subrayaron que la alianza escuela–autoridad permite atender dudas a tiempo y canalizar casos que requieren seguimiento. Con materiales didácticos y acompañamiento de instructores certificados, el alumnado puede expresar inquietudes y recibir orientación confiable en un ambiente seguro.
Madres y padres de familia están invitados a participar en sesiones informativas para replicar los aprendizajes en casa. Recomendaciones como establecer horarios, supervisar el entorno digital y mantener comunicación abierta fortalecen el trabajo de la escuela y ayudan a detectar señales de alerta de forma temprana.
Para Ciudad Obregón, la activación de D.A.R.E. representa una acción concreta de prevención que suma a otras iniciativas comunitarias. Al apostar por la niñez, se favorecen entornos más tranquilos, mejora la convivencia y se construyen bases para que las y los estudiantes crezcan con confianza y proyecto de vida.
Cierre para casa: si eres parte de la comunidad escolar en Sochiloa o en colonias cercanas, mantente atento a las fechas y materiales del programa. En OBRNoticias seguiremos difundiendo convocatorias y resultados, porque aquí compartimos las noticias que vale la pena conocer, siempre pensando en Ciudad Obregón.