Adopciones Cajeme aplaude nueva ley que protege a familias y dueños de mascotas
De acuerdo con lo informado, la reforma al artículo 4 de la Ley de Vivienda, publicada el 27 de octubre de 2025 en la Gaceta Oficial y vigente desde el 28 de octubre, establece que los propietarios o inmobiliarias no podrán incluir cláusulas discriminatorias como “sin niños” o “no mascotas” en los contratos de arrendamiento. Esta medida busca promover un mercado más justo y equitativo, garantizando el derecho a una vivienda digna para todas las familias.
En su publicación, Adopciones Cajeme expresó que esta modificación representa un paso importante hacia una sociedad más incluyente, donde se reconoce el valor de las familias con hijos y de quienes consideran a sus mascotas parte del hogar. Sin embargo, señalaron que aún queda un largo camino por recorrer, especialmente en la creación de refugios y programas públicos para animales callejeros.
El mensaje enfatiza la urgencia de contar con espacios que atiendan a perros y gatos en situación de abandono, brindándoles atención médica, alimentación y una oportunidad de adopción responsable. “Ellos también merecen amor, cuidados y la posibilidad de una vida digna”, subraya la publicación, que invita a las autoridades a “ponerse las pilas” para impulsar políticas de bienestar animal en todo el país.
Esta es una denuncia ciudadana compartida por la organización Adopciones Cajeme, la cual tiene derecho de réplica. Si usted está relacionado con este tema o desea aportar su punto de vista, puede hacerlo en la sección de comentarios o comunicarse con el equipo editorial de OBR Noticias.


