A 19 años de su partida: el legado de Valentín Elizalde sigue más vivo que nunca
Este 25 de noviembre se cumplen 19 años del trágico asesinato de Valentín Elizalde, un suceso que estremeció a miles de seguidores del regional mexicano y que sigue siendo recordado con cariño y nostalgia en ciudades como Ciudad Obregón, donde su música continúa sonando con fuerza entre generaciones. El artista sonorense, conocido como El Gallo de Oro, perdió la vida tras su presentación en el palenque de la Expo-Feria de Reynosa en 2006, dejando un vacío que aún conmueve a sus fans.
La madrugada de aquel día, Elizalde salió del palenque acompañado de su mánager, su chofer y su primo Fausto “Tano” Elizalde. Minutos después, su camioneta fue interceptada por hombres armados que abrieron fuego, dejando sin vida al cantante, a su representante y al conductor, mientras que Fausto logró escapar con vida pese a resultar herido. El hecho marcó un antes y un después en el género, generando teorías, investigaciones y un profundo dolor en la comunidad musical.
Valentín, originario de Jitonhueca, Sonora, había logrado posicionarse como uno de los ídolos más influyentes del género. Su voz ronca, sus letras directas y su carisma lo llevaron a conquistar palenques, ferias y grandes escenarios. Temas como “Vete Ya”, “Cómo Me Duele” y “Soy Así” se convirtieron en himnos que siguen vigentes en listas de reproducción y fiestas familiares en Cajeme y todo el país.
Las teorías sobre el motivo de su asesinato han variado con los años. Por mucho tiempo se pensó que su interpretación de “A Mis Enemigos” había incomodado a un grupo criminal, sin embargo, versiones recientes apuntan a otra hipótesis. Francisco Elizalde, hermano del cantante, respaldó la teoría de que los hechos podrían haber sido motivados por un posible conflicto personal relacionado con celos, y no necesariamente por la famosa canción.
Aunque las investigaciones oficiales siguen sin una conclusión absoluta, se sabe que algunos implicados en el ataque fueron detenidos y otros fallecieron en años posteriores. La familia ha señalado que conoce desde hace tiempo quiénes fueron los responsables, aunque el caso sigue envuelto en misterio.
Además del impacto del crimen, la historia familiar también ha generado controversia. La relación entre Fausto “Tano” Elizalde —único sobreviviente del ataque— y la viuda de Valentín avivó tensiones, incluyendo desacuerdos sobre un documental sobre la vida del cantante. Aun así, los seguidores se han mantenido fieles a la memoria del intérprete, separando su legado musical de los conflictos personales.
Hoy, casi dos décadas después, Valentín Elizalde continúa siendo un referente del regional mexicano. Su música sigue presente en estaciones de radio, plataformas digitales y escenarios locales. En ciudades como Ciudad Obregón, Sonora, donde la cultura del regional mexicano está profundamente arraigada, su legado sigue vivo y su voz continúa emocionando a quienes crecieron escuchándolo.
A 19 años de su partida, El Gallo de Oro sigue siendo parte de la identidad musical de miles de cajemenses que mantienen su recuerdo presente y celebran la huella imborrable que dejó en el género y en la cultura popular.


